Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6
BTC %
$

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6
ETH %
$

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6
BNB %
$

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6
XRP %
$

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6
DOT %
$

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6
SOL %
$

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6
DOGE %
$

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6
ATOM %
$

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6
ADA %
$

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6
SHIB %
$

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6
FLOW %
$

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6
MATIC %
$

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6

Warning: mysqli::__construct(): (HY000/1045): Access denied for user 'wpzzzdev_phpalert_user'@'localhost' (using password: YES) in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 28

Warning: mysqli::query(): Couldn't fetch mysqli in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 38

Warning: mysqli_fetch_assoc() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /var/www/ch6e32929f/www/pikachuinu.com/wp-content/themes/wpzzz/parser/mysql/mysql-functions.php on line 6
TRX %
$

¿Qué es la financiación descentralizada (DeFi)?

¿Qué es la financiación descentralizada (DeFi)?

¿Qué es la financiación descentralizada (DeFi)?

Advertencia. Este artículo está desfasado y pendiente de actualización.

Decentralised Finance (DeFi) es un ecosistema de aplicaciones y servicios financieros descentralizado, de acceso público y libre de confianza basado en blockchains públicas, predominantemente Ethereum.

El ecosistema DeFi abarca todos los aspectos de los servicios y las transacciones financieras, incluidos los préstamos, los empréstitos y el comercio dentro de estructuras descentralizadas. Cualquier internauta puede interactuar con el ecosistema y gestionar activos a través de aplicaciones peer-to-peer (P2P) y descentralizadas (dApps).

¿Por qué el ecosistema DeFi?

Si bitcoin es un sistema de dinero electrónico entre iguales, DeFi es un sistema de instrumentos financieros electrónicos entre iguales. Un ecosistema financiero descentralizado puede proporcionar a cualquier persona acceso a los servicios financieros tradicionales, liberándola de la necesidad de intermediarios y reduciendo las barreras de entrada.

Las aplicaciones y servicios DeFi son potencialmente útiles para los residentes de países con economías subdesarrolladas o inestables. Los servicios DeFi también son demandados en las economías desarrolladas, sobre todo para el crédito, la inversión y el desarrollo de nuevos modelos de ingresos.

¿Cuáles son las principales características y ventajas de DeFi?

Descentralización y autogestión

En DeFi no hay estructuras de gobierno centralizadas: las normas para llevar a cabo las operaciones comerciales están escritas en un contrato inteligente. Una vez que el contrato inteligente está en marcha, la aplicación DeFi puede funcionar de forma independiente con poca o ninguna intervención humana.

Transparencia

El código fuente de las aplicaciones DeFi está abierto a auditorías, lo que permite a cualquier usuario entender la funcionalidad del contrato o identificar errores. Toda la actividad de las transacciones es pública: las transacciones son pseudoanónimas por defecto.

Transparencia

La mayoría de las aplicaciones DeFi están disponibles para cualquier usuario de Internet.

Inclusividad

El ecosistema DeFi es inclusivo: cualquiera puede crear una aplicación y utilizarla. A diferencia del sector financiero tradicional, no hay interventores ni cuentas que requieran complejos formularios para funcionar. A través de los monederos, los usuarios interactúan directamente con los contratos inteligentes.

Experiencia de usuario flexible

El ecosistema DeFi ofrece una experiencia de usuario flexible. Si al usuario no le gusta la interfaz de la aplicación, puede aplicar una interfaz de terceros o crear la suya propia. Los contratos inteligentes son como una API abierta para la que cualquiera puede crear aplicaciones.

Interoperabilidad

Se pueden crear nuevas aplicaciones DeFi combinando otros productos DeFi (stabelcoins, intercambios descentralizados, mercados de predicción, etc.). Esta característica de DeFi se asemeja a un modelo en el que una determinada estructura puede ensamblarse en diversas combinaciones.

Los expertos de Monolithos han identificado las siguientes ventajas de DeFi:

  • La principal ventaja de los servicios DeFi se esconde en el propio nombre. Descentralización. Garantiza que el control del ecosistema se distribuya equitativamente entre múltiples actores. No hay sobrerregulación, las transacciones son transparentes, rápidas de ejecutar y no existe una larga cadena de intermediarios. Esto es conveniente, por ejemplo, en los préstamos. No hay ningún banco intermediario, lo que significa que el prestamista no tiene que compartir la rentabilidad con el banco, que acepta depósitos a un tipo de interés y presta a un tipo mucho más alto. No existe tal brecha en los préstamos DeFi.
  • Los servicios DeFi se rigen por contratos inteligentes y votaciones. Los contratos inteligentes permiten establecer el imperio de la ley en el ecosistema, crear reglas de juego claras.
  • Fuente abierta. Al igual que ocurre con la propia cadena de bloques, los servicios que utilizan protocolos de código abierto son más fiables: pueden probarse, perfeccionarse y utilizarse en otros servicios.

¿Cómo y dónde se utiliza DeFi?

Stablecoins descentralizadas

Las stablecoins son criptomonedas cuyo valor está vinculado a un activo subyacente (por ejemplo, el dólar estadounidense). Las stablecoins están respaldadas por monedas fiduciarias, cestas de monedas, criptomonedas (p. ej., ETH), activos físicos (p. ej., oro) o una combinación de todos ellos.

Las stablecoins respaldadas por el dólar estadounidense son, de hecho, el derecho a reclamar una garantía fiduciaria a un depósito centralizado. El valor de las stackablecoins vinculadas al dólar está garantizado por el propio emisor, y su uso suele implicar procedimientos AML/KYC. Ya se han dado casos de congelación y cierre de cuentas de titulares de stablocoin.

El proyecto MakerDAO, por ejemplo, ofrece un modelo diferente de stablcoin. Se trata de una plataforma de contratos inteligentes basada en Ethereum. Es la base de la moneda descentralizada Dai stablcoin.

El sistema de emisión de Dai puede compararse con la emisión de dinero respaldado por oro. La diferencia es que en lugar de oro se utiliza la criptomoneda Ether. El usuario envía algunos ETH u otros tokens ERC-20 (como BAT) a un contrato inteligente, que emite el token. Este tipo de contrato inteligente se denomina Posición de Deuda Colateralizada (PDC).

Los tokens Dai creados representan una deuda garantizada con MakerDAO (un sistema emisor descentralizado).

MakerDAO utiliza dos tokens: además de Dai, también es un token de utilidad Maker (MKR). De forma similar al «gas» en Ethereum, el MKR actúa como una especie de «combustible»: se utiliza para pagar tasas por el uso de contratos inteligentes. Una vez pagada la comisión, los tokens MKR se «queman», apoyando así la demanda.

MKR tiene una función de gobernanza: el token se utiliza para votar sobre un aspecto clave de la supervivencia y el funcionamiento del proyecto, como la gestión de riesgos, así como la lógica empresarial de la plataforma. Cada titular de un MKR tiene derecho a votar y crear una nueva propuesta, y la propuesta con el mayor número de votos recibe automáticamente el estatus de «importante», lo que afecta al desarrollo posterior del proyecto.

Más información sobre MakerDAO y Dai aquí y aquí.

Protocolos de préstamo no privativo de libertad

Uno de los escenarios populares para utilizar DeFi es conseguir préstamos sin una parte de confianza o intermediario en forma de banco o corporación.

Los protocolos de préstamo sin custodia utilizan contratos inteligentes para reducir el riesgo de contraparte y disminuir los costes de transacción.

MakerDAO es una de las primeras aplicaciones de este tipo. A MakerDAO le siguieron otros protocolos: Compound, Fulcrum y Aave. Compound y Fulcrum crean fondos comunes de capital que permiten a los usuarios prestar o tomar prestados criptoactivos como Dai, USDC, ETH y otros.

Cómo el servicio DeFi de Compound ha alcanzado y superado a sus competidores

A la hora de elegir un protocolo, no sólo hay que tener en cuenta el tipo de interés, sino también otros factores, como el riesgo de determinados contratos inteligentes, la seguridad del préstamo y la liquidez del fondo común.

Bolsas descentralizadas (DEX)

Una bolsa descentralizada (DEX) es una bolsa basada en blockchain que no almacena fondos ni datos personales de los usuarios en sus servidores y actúa únicamente como plataforma de casación de órdenes de compra o venta de activos.

Los intercambios descentralizados ofrecen un nuevo modelo para negociar e intercambiar activos, eliminando los procedimientos KYC, la dependencia de un intermediario y el oligopolio (un mercado con un número limitado de grandes operadores).

Una de las bolsas descentralizadas con más éxito y que se está desarrollando activamente es Uniswap, que combina las opciones de comercio y préstamo.

dYdX proporciona a los usuarios datos resumidos sobre los precios al contado y la liquidez de las operaciones de préstamo en muchas bolsas.

Otras DEX y protocolos populares son IDEX, 0x, AirSwap, Bancor, Kyber, Paradex, Radar Relay, Loopring.

Mercados de predicción entre iguales

Los mercados de predicción son plataformas que permiten apostar sobre los resultados de acontecimientos, partidos, elecciones, etc.
Muchas jurisdicciones prohíben el juego y las apuestas sobre determinados acontecimientos, como elecciones, eventos deportivos, el resultado de juicios y otros acontecimientos controvertidos.

Las plataformas y aplicaciones del mercado de predicción se basan en la «sabiduría de la multitud» para determinar la probabilidad de ciertos resultados. Las investigaciones científicas actuales respaldan la idea de que un gran número de personas («la multitud») siempre predice las consecuencias de determinados acontecimientos con mayor exactitud que los expertos individuales.

Augur es una plataforma para crear mercados de predicción entre iguales en los que cualquiera puede hacer apuestas. El protocolo Augur permite comprar y vender participaciones de beneficios potenciales.

La plataforma Numerai es un fondo de cobertura que utiliza la IA para encontrar las formas más eficientes de negociar valores. Los empleados del fondo -científicos de datos y analistas- crean algoritmos para predecir operaciones y apuestan por sus predicciones utilizando tokens NMR. El importe de la remuneración viene determinado por la exactitud del pronóstico y el importe de la apuesta.

Activos sintéticos

Se están creando protocolos para emitir activos sintéticos y derivados a través de contratos inteligentes.

UMA (Universal Market Access) está desarrollando una plataforma de derivados para ofrecer productos financieros con contratos normalizados.

El equipo Synthetix está desarrollando un protocolo para permitir la creación y liberación de activos sintéticos.

Plataformas de emisión de valores tokenizados (Security Token Offering)

Las plataformas de valores tokenizados descentralizan el proceso de emisión o creación de valores, que, en el sector financiero tradicional, requiere la participación de intermediarios, como los bancos de inversión.

El equivalente de un mercado de valores en el sector DeFi es un mercado de valores tokenizados (security tokens). Las OST implican la emisión de activos digitales en pleno cumplimiento de los requisitos legales, lo que proporciona una mayor protección a los inversores y reduce el riesgo normativo para los emisores.

Mientras que las OIC suelen ofrecer tokens de utilidad a los participantes, las OST emiten tokens que tienen las características de los valores (tokens de seguridad) y cumplen la legislación sobre valores.

Suelen estar respaldados por activos o por el derecho a recibir una parte de los beneficios de la empresa emisora, pueden ser una inversión, un instrumento de deuda, un derivado o una acción de activos digitales y, como su nombre indica, suelen reconocerse como valores.

La ventaja de los tokens de seguridad es la posibilidad de dividir el activo subyacente en unidades más pequeñas, haciéndolo más líquido y accesible a los inversores («propiedad fraccionaria»). Por ejemplo, en lugar de invertir en la compra de un piso de alquiler, un inversor puede comprar una ficha que representa una parte del piso y da derecho a una parte proporcional de los ingresos por alquiler del mismo. Además, a pesar de la escasa liquidez de los bienes inmuebles como activo subyacente, la liquidez de los tokens puede ser elevada.

Hoy en día, hay una serie de plataformas que proporcionan a los usuarios herramientas para emitir valores tokenizados, validar transacciones posteriores, interfaz y funcionalidad para interactuar con los inversores y llevar a cabo eventos corporativos como reembolsos, pagos de dividendos, votaciones y más(Polymath, Tokeny, Harbor, Securitize).

Gestión de activos

Aunque el segmento de la gestión de activos en el sector DeFi es relativamente pequeño en comparación con este ámbito en las finanzas tradicionales, hay varios proyectos que ofrecen soluciones descentralizadas, por ejemplo Melon. Sus usuarios pueden gestionar activos propios y ajenos en forma de tokens ETH y ERC-20.

La gobernanza del Protocolo de Melón también está descentralizada: la dirige la comunidad y no el consejo de administración.
Otra solución de inversión es Set Protocol, que permite la creación de Sets, tokens ERC20 que representan un conjunto de activos subyacentes. Este modelo es similar a las inversiones en ETF de las finanzas tradicionales.

Fideicomiso DeFi

Un ejemplo de proyecto DeFi que ofrece un servicio de custodia es Arwen. Un usuario de Arwen puede operar en bolsas centralizadas sin depositar fondos.

Arwen permite a los operadores acceder de forma segura a la liquidez de las bolsas centralizadas. Al mismo tiempo, los usuarios no tienen por qué preocuparse por la amenaza de ataques de piratas informáticos.

¿Cuáles son los inconvenientes y riesgos de DeFi?

Riesgos sistémicos

Los riesgos sistémicos en el sector DeFi son los riesgos de liquidez y de crédito. Otro problema de los sistemas DeFi que utilizan criptomonedas como garantía es la volatilidad. Si el precio de los activos subyacentes bloqueados en un CDP cae precipitadamente, se produce una liquidación masiva de activos y el sistema puede colapsarse.

En la actualidad, para mitigar estos riesgos, las DeFi tratan principalmente de conceder préstamos con una cantidad excesiva de activos, lo que repercute a la baja en el precio de estos activos.

Riesgo de pirateo de contratos inteligentes

Aunque tratar con contratos inteligentes en DeFi elimina la necesidad de confiar en un humano, sigue siendo necesario confiar en el código del contrato inteligente, que está escrito por un humano.

Centralizar el flujo de datos

Los protocolos Blockchain extraen datos sobre el mundo exterior a través de oráculos. Si el oráculo actúa maliciosamente, la correcta ejecución del contrato inteligente se verá comprometida. Los oráculos de datos centralizados son un punto vulnerable para DeFi, entre otros, aunque ya se han desarrollado alternativas descentralizadas.

Falta de capital en los préstamos DeFi

A pesar de sus méritos (inclusividad, etc.), los préstamos DeFi son inferiores a los préstamos del sector financiero tradicional, ya que las cantidades disponibles contra garantías adecuadas son comparativamente pequeñas.
Los expertos de Monolithos identificaron las siguientes desventajas de DeFi:
  • Líneas de responsabilidad demasiado difusas. Las finanzas descentralizadas son aquellas en las que no hay un organismo específico responsable de lo que ocurre en el ecosistema. El principio básico de las plataformas DeFi es la gobernanza descentralizada, basada en el supuesto de que todos los actores del ecosistema tienen un interés en su prosperidad y, por tanto, tomarán decisiones basadas en su beneficio económico (y en los ecosistemas DeFi esto significa compartido). Pero ese tipo de cosas pueden no funcionar. No se trata sólo de acciones descaradamente malintencionadas destinadas a perturbar el ecosistema o hacerse con el control, sino también de la falta de voluntad de los actores del ecosistema para participar de algún modo en el desarrollo del servicio. Este es un caso en el que la indiferencia equivale a una acción maliciosa.
  • Control del desarrollo en manos de un solo equipo. Este fallo no es propio de todos los servicios DeFi, ya que muchas plataformas implican un trabajo de colaboración con los usuarios para introducir mejoras, pero muchos se enfrentan a él. En particular, los problemas surgen en el momento de delegar la responsabilidad en la comunidad.
  • Hype en torno al mercado DeFi. Cualquier exageración juega tanto a favor como en contra del mercado. Un mercado sobrecalentado estallará tarde o temprano. La situación es muy similar a la burbuja de las ICO de 2017. Por otra parte, si nos atenemos al conocido gráfico de Gartner, a una burbuja seguirá una caída, seguida de un crecimiento suave y una adopción real de la tecnología.

¿Dónde seguir los indicadores clave del sector DeFi?

¿Qué es la agricultura de renta en DeFi?

La agricultura de ingresos es el proceso de generación de tokens nativos a través de cualquier forma de interacción con los protocolos DeFi. Por ejemplo, para proporcionar liquidez a protocolos de préstamo o bolsas descentralizadas (minería de liquidez), así como para tomar préstamos y participar en votaciones. Más información en el enlace.

En teoría, estas recompensas pretenden fomentar la actividad de los usuarios, pero en la práctica conducen a una manipulación del mercado que recuerda a la burbuja de las ICO de 2017. Un buen ejemplo es el token YFI del proyecto Yearn Finance, que ha pasado de 35 a 4500 dólares en apenas una semana desde su lanzamiento.

¿Qué protocolos DeFi ofrecen la posibilidad de extraer liquidez y obtener beneficios?

  • Synthetix distribuye tokens SNX para proporcionar garantías a la plataforma.
  • Compound distribuye tokens COMP a los usuarios que prestan/prestan.
  • Balancer distribuye tokens BAL a los creadores de fondos de liquidez de la lista blanca.
Programas similares ofrecen mStable, BZX, Ampleforth y Curve.

¿Qué más debería leer sobre DeFi?

Cada tres semanas, nuestro sitio web publica un compendio con las principales noticias del sector DeFi. Todos los números pueden consultarse aquí.

El recurso analítico CoinGecko ha publicado un libro sobre DeFi en lengua rusa. Puede descargarlo siguiendo este enlace. Es gratuito.

Suscríbete a Nuestra web en Telegram: Nuestra web Feed – todo el newsfeed, Nuestra web – las noticias y encuestas más importantes.